(+39) 342 84.37.577
Via San Maurizio, 46 - 75025 - Policoro (MT)

Aumento de los cultivares de NSG en la cuenca mediterránea para la campaña 2024/25

enero 14, 2025

La cosecha de los cultivares de fresa de Nova Siri Genetics (NSG) en las principales zonas de la cuenca mediterránea comenzó hace unas semanas. La utilización de las variedades de NSG para la campaña 2024/25 presenta un nuevo incremento del 15% respecto a la campaña anterior, alcanzando los 150 millones de plantas producidas, distribuidas de la siguiente manera: 39% en España, 52% en Italia y 9% en el resto de zonas de producción mediterráneas.

En concreto, las variedades utilizadas por los productores del sur de Italia crecieron un 12% más hasta alcanzar los 78 millones. En España, concretamente en la provincia de Huelva, se han producido 58 millones de plantas de fresa de NSG durante esta campaña, lo que supone un nuevo aumento del 16% respecto al año pasado.

Variedad NSG 203 – Marimbella®

NSG 203 - Marimbella® es la variedad más temprana y representa una cuota del 47% de los cultivares del programa de mejora, distribuidos para la campaña 2024/25. Le siguen Melissa, con un 20% y NSG 207-Gioelita® con un 13%. Gran éxito para la NSG 465-Rossetta®, que en sólo 4 años tras su lanzamiento alcanzó el 12% del total con 17 millones de plantas distribuidas para la campaña 2024/25. La cuota restante está representada por otras variedades y cultivares en fase de ensayo.

“El éxito de nuestras variedades - afirma Carmela Suriano, directora EMEA de la empresa - es el resultado de una investigación orientada a las necesidades de la producción y a los distintos segmentos del mercado. El punto fuerte de Marimbella®, por ejemplo, es su precocidad y productividad a partir de los meses de otoño/invierno. Lo que también la convierte en una de las variedades más apreciadas por los productores de las zonas mediterráneas son ciertas características de su fruto, como su color rojo brillante y su forma homogénea, que están presentes incluso a bajas temperaturas".

Carmela Suriano

La producción de esta variedad utilizando las plantas en maceta comenzó ya en noviembre en España, Italia, Grecia, Marruecos y Albania; para la planta fresca, en cambio, la primera cosecha tuvo lugar en los últimos días de diciembre.

Destaca especialmente el cultivar NSG 465 - Rossetta®, que, con 17 millones de plantas multiplicadas hasta 2024, confirma su enorme potencial de crecimiento en el segmento de precios premium, gracias a la belleza de sus frutos en cuanto a forma y color, su sabor y aroma, y su elevada conservación. La recolección de este cultivar comenzará también a finales de enero y se prolongará hasta finales de mayo.

Campos de NSG 465-Rossetta®

Los numerosos comentarios positivos recibidos de sus socios viveristas y productores hacen que NSG trabaje constantemente en la búsqueda de cultivares de fresas y frutos rojos cada vez más innovadores que respondan a las necesidades actuales de los distintos agentes de la cadena de suministro.

Las actividades llevadas a cabo en los campos experimentales del centro de investigación y experimentación de Policoro (MT) constituyen el corazón palpitante de las actividades de investigación y ensayo de la empresa de mejora genética.

Campos experimentales_NSG

“Este año hay unas 25.000 selecciones de fresa, frambuesa y mora en diferentes fases de desarrollo, entre las que tratamos de identificar los cultivares del futuro”, afirma Nicola Tufaro, genetista de NSG. “Además, también son cruciales los campos experimentales de nuestros viveristas y productores socios de la red de NSG en las distintas zonas de la cuenca mediterránea y otras zonas de clima templado del mundo aptas para el cultivo de la fresa. Esto nos permite analizar a mayor escala el rendimiento de nuestras selecciones avanzadas y su adaptabilidad a diferentes condiciones edafoclimáticas y sistemas de cultivo”.

Nicola Tufaro

NSG también está organizando la tradicional jornada de puertas abiertas de su centro de investigación y experimentación de Policoro, que este año volverá a celebrarse en primavera. En las próximas semanas, la empresa comunicará toda la información necesaria para participar a los agentes interesados de la cadena de suministro.